Gobierno

Allamand: "No voy a aceptar presiones empresariales de ninguna naturaleza en esta campaña"

El candidato presidencial de RN reafirmó sus dichos sobre Hidroaysén y manifestó extrañeza con la reacción de los ejecutivos de Endesa Chile.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2012 a las 08:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El candidato presidencial de Renovación Nacional, Andrés Allamand, reafirmó esta mañana sus declaraciones en cuanto a la evaluación del proyecto Hidroaysén que causó polémica en el mundo empresarial.

En una entrevista con Cooperativa y en directa alusión a Endesa, manifestó su extrañeza por la reacción que tuvieron sus palabras en esa compañía.

"Yo no entiendo este revuelo que les ha causado mis declaraciones a algunos ejecutivos de esa empresa. Yo simplemente constaté lo que ellos antes habían anunciado. Ellos dijeron con todas sus letras que no era viable el proyecto en las actuales condiciones porque no existía el contexto normativo ni político para continuar adelante con esa iniciativa", dijo el ex ministro a radioemisora.

"Yo no he hecho más que constatar lo que ellos han dicho y sin embargo me critican", agregó Allamand, quien el fin de semana dijo que el proyecto hidroeléctrico que llevan adelante Endesa (51%) y Colbún (49%) estaba "muerto".

Consultado sobre "la desazón" que causaron sus palabras en el mundo privado, el abanderado aclaró que quienes tienen ese sentimiento deberían "hablar" directamente con los ejecutivos responsables de haber detenido el mega proyecto hidroeléctrico.

"Esos señores empresarios podrán tener toda la desazón que quieran, pero que vayan a hablar con los ejecutivos de la compañía que son los que en la práctica han paralizado el proyecto y que no simplemente las emprendan conmigo que he hecho una simple constatación", agregó.

El RN fue más allá y en un intento por desmarcarse del mundo privado, advirtió que no iba a aceptar presiones.

"Yo no voy a aceptar presiones empresariales de ninguna naturaleza en esta campaña y cuando tenga que hacer un planteamiento lo voy a hacer con la misma claridad que lo estoy haciendo acá", dijo un enfático Allamand, quien advirtió que lo verdaderamente importante es lograr un gran acuerdo para abordar los problemas de energía.

Críticas a Bachelet
Andrés Allamand no se detuvo ahí y también criticó la gestión del gobierno de Michelle Bachelet en materia de energía.

"El gobierno de la presidenta Bachelet en materia energética realmente estuvo muy mal porque todo el gran desarrollo que se hizo durante ese periodo fueron básicamente centrales a diesel, petróleo a carbón. Es decir, fuentes de energía que son extremadamente sucias y extraordinariamente contaminantes", dijo.

El candidato dijo que había que "pegarle un empujón de verdad" a la eficiencia energética; un impulso también significativo a las energías renovables "y yo en eso incluyo a la hidroelectricidad porque Chile no puede, no puede simplemente prescindir de una fuente de esa naturaleza".

El RN dijo además que había que "mejorar significativamente" la institucionalidad. "Tenemos varios problemas. La "zonificación territorial": cada vez que se pretende establecer un proyecto, el primer problema que surge es dónde se instala ese proyecto. Yo soy partidario que el Estado avance más fuertemente en el ordenamiento territorial. Segundo, compensaciones para las comunidades locales", explicó. 

Lo más leído